Libros contra Internet: ¿Cuál es el futuro verdadero?
Dennise Hernández López
El
negocio de los libros, ha cambiado bastante debido a Internet y a su forma de
atrapar a los que lo utilizan haciendo a un lado el material físico, ya que,
es mucho más fácil para la mayoría de las personas en estos días, descargar
libros en línea, ya sea en archivos de pdf o en diferentes plataformas o
aplicaciones como Wattpad, eBook o de manera más amplia y fácil, en buscadores en
los que puedes navegar por la mayor parte de Internet como Google; tan solo
necesitas poner el título del libro o texto que necesitas y sale de manera
veloz y con diferentes resultados de variadas páginas de la red. Esto genera un
gran problema en la selección de libros físicos, así, influenciando a la
sociedad a guiarse por los métodos más rápidos, sin tomar en cuenta si estos
son confiables o no.
En el caso de estudiantes que debemos buscar distintos tipos de libros de forma rápida, es más sencillo obtenerlos en línea, como jóvenes, se agradece el ahorrar tiempo, de esta manera evitando salir a una librería en busca de algún texto que seguramente puedes encontrar rápida y hasta gratuitamente en alguna plataforma. Lo mismo suele ocurrir en los trabajos de investigación, no necesariamente se tiene que leer un libro por completo, pero se requiere para consultar algún dato, significado o algo por el estilo, afortunadamente para nosotros y desafortunadamente para los libros, al poner una sola palabra en algún buscador, logramos obtener lo que buscamos de forma hábil y sin tanto rodeo, de esta manera, entregamos tareas, trabajos y proyectos de mejor manera en cuanto a tiempo para poder hacer otros con la misma calidad.
¿Por qué el libro electrónico puede ser
mejor que el físico?
La tradición de regalar algún
libro no terminará, o por lo menos eso esperamos bastantes personas, puede ser
un muy buen regalo para muchos al igual que algo sencillo o insignificante para
otros, sería algo difícil regalar algún libro que esa persona anhela demasiado en una aplicación, sería extraño e imposible, realmente no es algo cordial enviar un libro por correo electrónico.
Influencia del Internet:
Video: Engineering Express (2018) YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=j02EDZSq9CQ&t=73s
Mr Azhar (2009) YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Znke7U7bufk
Quesadilla de Verdades (2019) YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=XD1NNe0G40A&t=241s
¡No nos quedemos atrás!
Con Información de: JulianMarquina, Nuevo Tiempo, FelipeHernández
05/marzo/2019
Gracias
al paso del tiempo y a cómo vamos avanzando como personas, podemos ver que la
forma en la que vemos a la sociedad y en la que laboramos, va cambiando
constantemente y eso logra que todo cambie de una manera bastante rápida, más
de lo que creemos. Es un proceso, que desde los años 90, ha demostrado que
existen nuevos y mejores recursos en los cuales podemos obtener información y
se van actualizando en un periodo de tiempo bastante corto.
Un
dato que tenemos muy en cuenta, es la forma en que los libros han servido de
mayor aprendizaje como medio, que ha existido desde hace muchos más años atrás que
el Internet y que desgraciadamente disminuye de manera impresionante su uso
gracias al mismo.
Foto por Dennise Hernández López / 03/marzo/2019. Fila de libros. |
En el caso de estudiantes que debemos buscar distintos tipos de libros de forma rápida, es más sencillo obtenerlos en línea, como jóvenes, se agradece el ahorrar tiempo, de esta manera evitando salir a una librería en busca de algún texto que seguramente puedes encontrar rápida y hasta gratuitamente en alguna plataforma. Lo mismo suele ocurrir en los trabajos de investigación, no necesariamente se tiene que leer un libro por completo, pero se requiere para consultar algún dato, significado o algo por el estilo, afortunadamente para nosotros y desafortunadamente para los libros, al poner una sola palabra en algún buscador, logramos obtener lo que buscamos de forma hábil y sin tanto rodeo, de esta manera, entregamos tareas, trabajos y proyectos de mejor manera en cuanto a tiempo para poder hacer otros con la misma calidad.
Considerando
una serie de ventajas que los libros pueden manejar, una de ellas es la forma en la que
pueden ser publicados en ciertos años, pero no hay forma de estar completamente
seguros de que la información sigue siendo confiable o se mantiene actualizada
en nuestros días actuales, en el Internet, generalmente la información se
actualiza muy seguido, así cambiando los hechos sin ahora saber si es cierto lo
que buscamos. El autor puede actualizar la información publicada las veces que
quiera y sin definir claramente si las fuentes son completamente confiables o
no. Últimamente, nosotros como sociedad, hemos notado que Internet no ha
resultado muy confiable como esperamos, lo hemos visto por medio de fraudes,
fake news, información falsa y la manera en que las paginas se vuelven
inseguras al momento de permitir que cualquier persona haga cambios o brinde su
opinión sin necesidad de ser expertos en el tema, así generándose una
desventaja para la búsqueda de información en la red, al igual que la distracción
al momento de estar realizando una investigación y estar recibiendo constantes
notificaciones de distintas redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter (al
ser las más comunes en la actualidad) al estar conectados al mismo tiempo en el mismo
equipo, ya sea en alguna computadora, celular, Tablet u otro aparato con conexión
a Internet.
Debemos
tomar en cuenta que cada persona tiene distintas formas de crear su
aprendizaje, aunque de igual manera, nos acostumbran conforme vamos creciendo a
utilizar las nuevas tecnologías inventadas a nuestro paso como humanidad, hay
personas que no pueden leer en un dispositivo electrónico, debido a la edad o a
la vista cansada que tienen desde años atrás, lo cual se vuelve molesto para algunas personas,
sin embargo, a otras personas les parece más práctico el poder leer de esa
manera, el poder guardar una amplia serie de libros en tan solo un dispositivo
y no estar cargando con tanto, así, convirtiéndose en un nuevo estilo de vida pero
no completamente para el mundo en general.
Jordi Prats / Universidad Politécnica de Cataluña Libro digital |
Aquí se
presentan algunos factores por los cuales se puede comprobar que el libro electrónico,
si produce una serie de ventajas que facilitan la forma de vida, sin importar
si les quitan oportunidad a las editoriales, si dañan la vista o afecten la
salud de las personas, incluyendo factores de este tipo.
Una de
las ventajas es que, si quieres investigar algo u obtener alguna respuesta veloz
a lo que esperas tener, en cualquier tipo de navegador, ya sea Safari, Internet
Explorer, Firefox o Google Chrome (el más utilizado en la actualidad)
simplemente buscas lo que necesitas en la barra de “buscador” en la misma página
de Internet, y puedes adquirir la consulta que realizaste de forma inmediata
con varios tipos de información y fuentes.
También
logras consultar de manera simple, cualquiera de las distintas palabras que se
presenten en cualquier texto que elijas, aprovechando de manera amplia las
nuevas formas de colocar solamente la palabra en una barra buscadora pulsando únicamente
la tecla “Ctrl”, dependiendo del equipo o dispositivo electrónico que estés
utilizando. El libro digital, no requiere de todo un procedimiento largo o a
algunas veces corto para crearlo como en el libro físico, en el libro físico se
requiere un amplio proceso en las diferentes editoriales, tomando en cuenta el
papel y los materiales que serán empleados, su fabricación incluye correctores, lo
cual hace que no se entregue de manera simple, se debe enviar a una imprenta
para así poder concluir. Es todo un proceso y realmente para manejar un texto
de esa manera en Internet, solamente se convierte en un archivo digital y se
sube a la red, lo cual genera que su producción sea más barata que la impresa.
El libro como principal fuente de información
De
igual manera, se deben considerar las ventajas que se presentan en el libro
impreso, las cuales deben ser mayores para que no desaparezca su producción y
la forma en la que nos muestran distintas maneras de aprender desde que nos
enseñan a leer.
Una de
las ventajas, es que, muchas veces la mayoría de las personas se enfocan en la
forma en la que coleccionan diferentes tipos de libros, les parece una mejor
manera de conservarlos de manera física y conseguir la mayor cantidad de la
misma saga o mismo autor. Para muchas personas es mejor conservar la información
que obtienen de forma impresa al no estar siempre preparados, ni tan seguros de
cuanto podrá durar un libro en la red, es una manera de asegurar la información
o el texto que queremos sin preocuparnos en que deje de existir en este gran
avance tecnológico, como lo son los libros en línea.
Considerando que a varias
personas les funciona mejor manejar un libro con hojas físicas, podemos tomar
de forma más cómoda algunas notas sobre lo que estamos leyendo, así subrayando
y anotando a nuestro gusto de forma rápida. La manera en la que podemos
apreciar el libro físicamente es impresionante, se disfruta mejor la textura
al agarrarlo, su olor, “su belleza visual” lo que te transmite y aspectos que
pueden generar un cierto “amor” hacia él. A muchas personas les gusta incluir
imágenes que les brindan buenos recuerdos, el simple hecho de doblar las
esquinas de las páginas o un apreciado separador.
Foto por Dennise Hernández López / 03/marzo/2019. Columna de libros. |
Puedes compartirlo con
personas cercanas te lo pueden devolver cuando sea necesario sin problemas,
hacer un pequeño préstamo o intercambio de libros de una manera muy fácil y a
la hora de devolverlo, puedes charlar y contar la experiencia que a ambos les
generó.
Fuera de lo que genere cada tipo
de lectura en cada persona, debemos saber que desgraciadamente con la llegada
de los libros digitales a la red, el placismo ha disminuido aproximadamente un
80% de sus ventas, y al igual que el placismo, con el tiempo van
disminuyendo las ventas que tienen los libros, aunque, depende del tipo de
libro que se cree, dependerán las ventas, tomando en cuenta que los más comunes
son las novelas, libros escolares y religiosos, que seguirán existiendo gracias
al éxito que siempre han logrado obtener y que se han vuelto fundamentales en
nuestras vidas.
Definitivamente los libros no dejarán
de existir, aunque, el Internet este afectando demasiado sus ventas, sin
embargo, serán diferentes dependiendo de cómo lo vea y vaya evolucionando el
mercado, de manera que sea mejor poder vender los libros, tomando en cuenta
gustos y necesidades que se generen en las personas, nunca se dejará de enseñar
a un niño por medio de libros, por lo menos al inicio de su desarrollo, la
sociedad no puede tampoco prohibir la entrada de los libros a la vida de una
persona cuando es el inicio de su formación, porque, de esta manera sabemos que
podemos desarrollarnos e informarnos de mejor manera, al igual que en variados
casos, los libros se vuelven fundamentales para la mente del ser humano,
simplemente desde pequeños, desde hace miles de años y por naturaleza actualmente,
estamos acostumbrados a ellos, después de una cierta cantidad de palabras, la
mente se cansa de tanta información si lo hace a través de un monitor o algún
tipo de pantalla.
Puedes realizar compras en línea para obtener libros físicos por medio de esta página:
https://www.buscalibre.com.mx/?gclid=CjwKCAiA2fjjBRAjEiwAuewS_V7ckJCHqDihnwwcaBKaH1L7YXFDdpeq1DjZgQ3if7fqIynVHNEVNhoCOnIQAvD_BwE
Datos interesantes sobre los libros:
10 Datos curiosos de los libros (2018) Recuperado el 03 de marzo de 2019 de https://libros.cienradios.com/10-datos-que-no-sabias-de-los-libros-y-te-van-a-sorprender/
Puedes realizar compras en línea para obtener libros físicos por medio de esta página:
https://www.buscalibre.com.mx/?gclid=CjwKCAiA2fjjBRAjEiwAuewS_V7ckJCHqDihnwwcaBKaH1L7YXFDdpeq1DjZgQ3if7fqIynVHNEVNhoCOnIQAvD_BwE
Datos interesantes sobre los libros:
Influencia del Internet:
Video: Engineering Express (2018) YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=j02EDZSq9CQ&t=73s
Mr Azhar (2009) YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=Znke7U7bufk
Quesadilla de Verdades (2019) YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=XD1NNe0G40A&t=241s
¡No nos quedemos atrás!
Con Información de: JulianMarquina, Nuevo Tiempo, FelipeHernández
Comentarios
Publicar un comentario