Eso no era todo...

Terremoto en México, eso no era todo...
Dennise I. Hernández López
25/septiembre/2017

Después de una gran tragedia presentada el 07 de septiembre en México, el país tuvo una tragedia aun peor. Un terremoto de 7.1 grados en escala Richter destrozó varias familias el pasado martes 19 de septiembre, lo que ocasionó que se derrumbaran varios edificios, ocasionando la perdida de más de 300 ciudadanos.


Yo me encontraba en la escuela, acababa de terminar mis clases y "por fin" me iba a mi casa. Tome el autobús de la 1 pm, como siempre hice fila y subí al autobús, era un día normal. Pasaron solo 5 minutos para que el autobús comenzara a moverse de una manera muy extraña, mi primera impresión fue que estábamos avanzando, hasta que el movimiento ya era demasiado fuerte. Yo me quede completamente normal en el lugar donde me encontraba hasta que recibí un mensaje de mi mamá preguntando si me encontraba bien, después de un rato todos en el mismo autobús comenzaron a enseñarse vídeos y fotos de como la ciudad de México estaba hecha un desastre, todos estábamos muy preocupados por nuestros familiares pero en realidad no podíamos hacer nada. Tarde aproximadamente 2 horas y media para llegar a mi casa, cuando comúnmente hago un recorrido de 1 hora o quizá menos. Gracias a Dios toda mi familia se encontraba bien, el problema era lo que sucedía en otras partes.






Comenzaron muchas personas a escribir en las redes sociales, todo tipo de información acerca de lo que estaba pasando lo podías ver al momento, lo cual aterrorizaba aún más a las personas. Poco tiempo después de la tragedia, iniciaron los centros de acopio en todas partes, la unión que tuvo el país fue impresionante. Afortunadamente pude ayudar junto con mi familia en el centro de acopio de la Universidad Anahuac donando materiales de curación y comida. En tan poco tiempo el país recibió una ayuda impresionante de otros países y del mismo, diferentes estados mandaron rescatistas (personas y perros), comida, materiales de todo tipo y cosas que pudieran ser útiles para los dañados y los que ayudaban.

Todo esto fue completamente una tragedia y definitivamente una casualidad inmensa ya que hace 32 años, exactamente el 19 de septiembre del año 1985 ocurrió una tragedia peor pero que igual dejo a muchos hogares destruidos.Muchas personas cercanas a mi pudieron participar de mejor manera y no descansaron hasta lograr un gran cambio en los afectados. No asistimos a clases en todo el Estado de México lo que resto de la semana lo cual nos sirvió para reflexionar y hacer actos de caridad, saber que estamos todos unidos y siempre lo estaremos.



Resultado de imagen para #fuerzamexico



Esto demuestra que la fuerza que tenemos como país es mucha más de la que imaginábamos y si nos proponemos algo, lo logramos con un porcentaje elevado, desgraciadamente tuvo que ocurrir esta tragedia y espero la memoria del mexicano no falle ya que pase un tiempo después de lo sucedido.


En las diferentes redes sociales podemos encontrar información sobre la tragedia del martes pasado con los hashtag #FuerzaMexico y #PrayForMexico o en la siguiente fuente: 


https://mexico.as.com/mexico/2017/09/20/futbol/1505858985_511081.html


Fuente: TerremotoCDMX (2017) Recuperado el 25 de septiembre de 2017 de http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2017/09/19/1189372



Comentarios

Entradas populares de este blog

El peor enemigo del universitario: El estrés

Arquitectura antigua vs moderna