Curando a México
Dennise Hernández López
14/febrero/2018
Con Información de: IPN, El Heraldo de México, Medlineplus, Personasque, Who
14/febrero/2018
Todos tenemos la idea de la
forma en la que el VPH (Virus del Papiloma Humano) actúa en las personas, es la
manera en la que se relacionan un grupo de virus; es una enfermedad que causa
verrugas, las cuales afectan en los genitales femeninos. Existen más de 200
tipos, los cuales se transmiten por contacto sexual. Se han creado grandes
cantidades de tratamientos para lograr controlarlo, sin embargo, es un virus complicado
de combatir.
Es muy importante tener conocimiento
de esta enfermedad, al ser una de las 5 ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual)
más peligrosas existentes, por ser causa de cáncer si su desarrollo aumenta.
Al inicio de este mes,
sucedieron cambios increíbles en la historia de nuestro país y las instituciones
que lo conforman. Es un orgullo informar que el IPN (Instituto Politécnico
Nacional) ha comprobado la cura del VPH (Virus del Papiloma Humano) de una
manera impresionante.
Este logro se generó gracias
a la terapia fotodinámica, una forma de eliminar el Virus, la cual utiliza Eva
Ramón Gallegos, quien es estudiante del Instituto Politécnico Nacional. Se ha
logrado aplicar en 449 pacientes, 420 en los Estados de Oaxaca y Veracruz y 29
en la Ciudad de México en fase clínica.
Tomando en cuenta que el VPH
es la principal causa de cáncer cervicouterino, fue considerada la manera en la
que la terapia fotodinámica también se encarga de eliminar lesiones premalginas
de cáncer de cérvix cuando apenas está comenzando, son noticias excelentes que
se presentaron en el Día Mundial contra el Cáncer en la ENCB (Escuela Nacional
de Ciencias Biológicas). La razón por la que se atendió a personas de Oaxaca y
Veracruz, fue debido a que la doctora Ramón Gallegos, tenía el propósito de
ayudar a mujeres que contaban con bajos recursos, esto se puede mostrar como
una motivación para lo que realicemos en nuestras vidas como estudiantes y en
nuestra vida profesional, el objetivo de nuestra productividad se debe al
querer estar al servicio de los que nos rodean y mejorar la forma de vida de
todas las personas de nuestro país.
Mario Aguirre / El Heraldo Vacuna |
La atención que se les dio a
estas mujeres se basó principalmente en realizar una serie de pruebas y estudios
para lograr el resultado. Se realizaron estudios de: papanicolau, colposcopía,
PCR, captura de híbridos y el diagnóstico de lesiones premalignas las cuales
pueden contener VPH; esto los llevo a la fotodinámica, el cual es el
experimento que ha cambiado y cambiará la vida de muchas mujeres afectadas por
este virus, es libre de efectos secundarios y completamente segura, mencionan
que únicamente se encarga de eliminar las células dañadas, lo cual lleva a la
reducción de cáncer cervicouterino.
Desgraciadamente no se
cuenta con un apoyo económico suficiente para mantener el servicio activo
(actualmente está pausado), se requiere un proceso en las instancias
gubernamentales. Este grandioso descubrimiento se mantiene muy reciente, es una
de las mejores noticias que ha recibido nuestro país y es digno de ser
reconocido y aplicado, así salvando la vida de millones de mujeres que sufren
de esta causa al año y que no han logrado encontrar una cura. Es un acto para
poder motivarnos y estar conscientes que, nuestra dedicación es por pasión y
por beneficio de los que nos rodean, afortunadamente es una técnica eficiente
en un 85% en pacientes que sufren de lesiones mucho más significativas con VPH,
lo cual hace que se mantenga en pie la investigación y sea eficiente completamente,
de esta manera obteniendo curas que hagan posible la eliminación de otras
enfermedades que dañan gravemente la salud de las personas en nuestro país.
Avance de Investigación:
Datos que quizá no sabias del VPH:
Con Información de: IPN, El Heraldo de México, Medlineplus, Personasque, Who
Comentarios
Publicar un comentario