¡17 Años y en Harvard!

Dennise Hernández López
10/febrero/2019

Dafne Almazán Anaya, es un orgullo mexicano, es una persona que ha sido capaz de demostrar sus estudios de una forma única y fuera de lo común. Actualmente, a sus 17 años de edad, ha conseguido entrar a la Universidad de Harvard para realizar un posgrado de manera honrada y eficaz. Al igual que sus hermanos, Delanie y Andrew, ha logrado mostrar un aprendizaje súper dotado.

Carlos Ramírez / Reporte Indigo
Dafne Almazán
Uno de los datos más importantes que la caracterizan, es la forma en la que logró terminar la primaria con tan solo 7 años de edad, obteniendo su certificado de secundaria increíblemente un año más tarde. Poco después realizó la preparatoria en la Universidad del Valle de México (UVM). Con solo 10 años, logró ingresar al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), con esta información, podemos reflexionar acerca de la manera en la que el país se maneja en cuanto a su educación. El promedio general en edades de 15 años promedio en todo el país, es de 9.1, el cual, ha aumentado en los últimos 9 años. Definitivamente la educación ha mejorado, pero esta no es la manera en la que un niño común de la misma edad, logra concluir sus estudios antes de realizar una carrera universitaria. Sin embargo, Dafne, demuestra un esfuerzo único en cuanto al desempeño que ha mostrado en tan solo 17 años vividos.

Definitivamente, no maneja una vida completamente normal, de la manera en que lo hace un joven universitario, es común formar parte de este proyecto a la edad de 18 años en promedio, los estudiantes se preparan de una manera distinta. Se obtienen diferentes tipos de conocimientos de igual manera, pero la forma en la que a los 17 años estés por entrar a una segunda universidad, no es lo más común en un universitario promedio.


Dennise Hernández López
10/febrero/2019
Otro de los aspectos más importantes en la vida de Dafne que debemos tomar en cuenta, es que, a la edad de tan solo 10 años, decidió estudiar la carrera de psicología en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, a partir de esa decisión tan importante en su vida y a su edad, fue considerada “La universitaria más joven de todo México". Debemos considerar el hecho de que, al tomar una decisión, se requiere preparación y mucha más madurez antes obtenida, tratar de decidir que carrera elegir, es algo que causa presión a un alto porcentaje de jóvenes, los errores más comunes cometidos al tomar esta decisión son: elegir sin suficiente información, no valorar las alternativas posibles, elegir por lo que los demás dicen y no tener el tiempo suficiente, Una persona con tan solo 17 años, ha sabido tomar una decisión, la cual depende de lo que se presente a futuro. 

Es un orgullo tener a una persona tan joven formando parte de la historia en nuestro país, su participación en foros y conferencias, tanto internacionales como nacionales, ha generado un paso más en su carrera y plan de vida, formando parte del AERA (Congreso Nacional de la American Education Research Association). Gracias a este tipo de actividades tan importantes, logró obtener el Premio Nacional de Psicología y el Premio Mujer Tec, así, convirtiéndose en una de las 50 mujeres más poderosas del país, tomando en cuenta que muy pronto, será reconocida como la psicóloga más joven del mundo.

Sin embargo, como mexicanos universitarios y trabajadores, debemos tomar a Dafne Almazán, como un ejemplo a seguir en la comunidad mexicana, ya que, hoy en día, reconocida en el Master Math for Teaching, Dafne Almazán Anaya, a sus 17 años de edad, fue admitida en la Universidad de Harvard. 

Un dato interesante:



Nota por: Dennise Hernández López

Con información de: Proceso, BBC, El Universal, INEGI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El peor enemigo del universitario: El estrés

Eso no era todo...

Arquitectura antigua vs moderna